
"That's why they call me king of the music scene". Extracto de uno de los temas del primer álbum de Falling In Reverse, nuevo grupo del ex-vocalista de Escape The Fate, Ronnie Radke. Y como resumen está muy bien esa frase, ya que de lo que más se puede ver en el disco es...prepotencia y chulería. En ciertas dosis, y más en la escena del rock, esas dos cosas vienen muy bien, pero quizá Ronnie peca demasiado de recurrir al "fantasmeo" para dirigirse a sí mismo en sus canciones.
El álbum trata básicamente de eso, de su autoadoración perpetua y de contínuas "puyitas" a sus ex compañeros de ETF, con los que, como todos sabemos, no acabó muy bien. Para refrescaros la memoria, podéis leer aquí toda la historia relativa a la marcha de Ronnie.

Se habían escrito muchísimas páginas sobre Ronnie, sobre sus planes, sobre su nueva banda y sobre cómo iba a ser el álbum. En una entrevista incluso confesó que saldrían a la luz 2 discos simultáneamente, uno de ellos más hardcore, y el otro más...popero, por así decirlo. De momento solo ha salído uno (desde ayer día 26 está a la venta) y parece que será el único. Muchos nos quedamos con la pregunta en la cabeza de... ¿este es el popero, o el hardcore? En la mayoría de los temas se intuye que, por encima de la vena más underground, ha predominado la búsq
ueda de melodías pegadizas y de ritmos sin demasiada dureza.
Tenemos un par de temas como son The drug in me is you y Good girls like bad guys, que a mí personalmente, me han sorprendido por el hecho de que (se supone) compuso estos temas durante su estancia en prisión. Mucho odio no tienen, típicas canciones para adolescentes con el corazón roto y ganas de bailar.
Por lo demás, yo destacaría Caught like a fly y Sink or Swim, muy buenas y en las que, cómo no, se dirige explícitamente a sus excompañeros. Para los más headbangers, tenemos Don't mess with ouija boards, la única que quizá recuerde a la vena post-hardcore oscura de Dying is your latest fashion (1er álbum de ETF), aunque para mí tampoco una gran canción.
Resumiendo. Disco que no está a la altura de mis expectativas, pero que aun así seguramente escucharé durante bastante tiempo. No es inmortal como DIYLF, morirá, y solo el tiempo dirá la velocidad con la que esto ocurrirá. Nunca creí que podría hacer una crítica regulera sobre algo hecho por uno de mis iconos musicales y sin duda uno de mis mayores ídolos Ronnie Radke.
Del resto del grupo no hablo, sí, son 5, pero ya que para Ronnie su grupo es él y solo él, no creo que merezca la pena. Pero las guitarras de Jacky Vincent sí que son destacables, suben puntos al álbum (en Caught like a fly me encantan).
Ah sí, se me olvidaba, tenía que recordar aquí el aluvión de respuestas/insultos que recibí tras decir en twitter que este álbum estaba muy por debajo de las espectativas. A esa gente decirle... que os jodan a todos los que no aceptais las opiniones ajenas, flans de mierda. Dejad de comerle el culo a artistas que no darían un duro por vosotros. Patéticos.
Os dejo con el single. Típico video de Ronnie. Mujeres, mujeres eveywhere.
El álbum trata básicamente de eso, de su autoadoración perpetua y de contínuas "puyitas" a sus ex compañeros de ETF, con los que, como todos sabemos, no acabó muy bien. Para refrescaros la memoria, podéis leer aquí toda la historia relativa a la marcha de Ronnie.

Se habían escrito muchísimas páginas sobre Ronnie, sobre sus planes, sobre su nueva banda y sobre cómo iba a ser el álbum. En una entrevista incluso confesó que saldrían a la luz 2 discos simultáneamente, uno de ellos más hardcore, y el otro más...popero, por así decirlo. De momento solo ha salído uno (desde ayer día 26 está a la venta) y parece que será el único. Muchos nos quedamos con la pregunta en la cabeza de... ¿este es el popero, o el hardcore? En la mayoría de los temas se intuye que, por encima de la vena más underground, ha predominado la búsq

Tenemos un par de temas como son The drug in me is you y Good girls like bad guys, que a mí personalmente, me han sorprendido por el hecho de que (se supone) compuso estos temas durante su estancia en prisión. Mucho odio no tienen, típicas canciones para adolescentes con el corazón roto y ganas de bailar.
Por lo demás, yo destacaría Caught like a fly y Sink or Swim, muy buenas y en las que, cómo no, se dirige explícitamente a sus excompañeros. Para los más headbangers, tenemos Don't mess with ouija boards, la única que quizá recuerde a la vena post-hardcore oscura de Dying is your latest fashion (1er álbum de ETF), aunque para mí tampoco una gran canción.
Resumiendo. Disco que no está a la altura de mis expectativas, pero que aun así seguramente escucharé durante bastante tiempo. No es inmortal como DIYLF, morirá, y solo el tiempo dirá la velocidad con la que esto ocurrirá. Nunca creí que podría hacer una crítica regulera sobre algo hecho por uno de mis iconos musicales y sin duda uno de mis mayores ídolos Ronnie Radke.
Del resto del grupo no hablo, sí, son 5, pero ya que para Ronnie su grupo es él y solo él, no creo que merezca la pena. Pero las guitarras de Jacky Vincent sí que son destacables, suben puntos al álbum (en Caught like a fly me encantan).
Ah sí, se me olvidaba, tenía que recordar aquí el aluvión de respuestas/insultos que recibí tras decir en twitter que este álbum estaba muy por debajo de las espectativas. A esa gente decirle... que os jodan a todos los que no aceptais las opiniones ajenas, flans de mierda. Dejad de comerle el culo a artistas que no darían un duro por vosotros. Patéticos.
Os dejo con el single. Típico video de Ronnie. Mujeres, mujeres eveywhere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario